- La empresa zaragozana pretende reconocer con él a estudiantes y jóvenes arquitectos que realicen con talento el proyecto fin de carrera o trabajo fin de máster
- La dotación de este galardón, de carácter bienal, es de 4.000 euros para el ganador, un segundo de 2.000 euros y tres menciones de 500 euros cada una; y el plazo de presentación es hasta el 15 de octubre de 2020
- Esta nueva edición se lleva a cabo tras la excelente respuesta del pasado año, donde se valoró el alto nivel de todos los trabajos recibidos
La industria del aluminio se compromete a incrementar aún más el reciclaje y la sostenibilidad
- La Asociación Española del Aluminio (AEA) celebra una Jornada Técnica para progresar aún más en el reciclado del aluminio.
- El aluminio es el metal idóneo en el camino hacia la implantación de un modelo de Economía Circular.
- Sectores como los de la construcción y la automoción ya reciclan más del 90% del aluminio.
Cada día crece más el compromiso de los fabricantes en la búsqueda de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Por ello, en Itesal, el 80% del perfil de aluminio que fabrica es a partir de materia prima reciclada. La sostenibilidad y el reciclaje de las materias primas ha sido, siempre, una de nuestras prioridades. El aluminio puede ser reciclado continuamente sin perder sus propiedades originales, circunstancia que no ocurre con otros materiales.
- La empresa zaragozana, referente en el diseño, fabricación y distribución de sistemas y soluciones de aluminio, ha participado este viernes en una jornada sobre construcción sostenible en la Cámara de Comercio de Zaragoza
- Durante la conferencia se ha abordado temas como los modelos de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor de la construcción el certificado Breeam
Los días 19 y 20 de septiembre, Itesal ha participado como Partner en la I Jornada de Arquitectura Residencial que ha organizado el Grupo Porcelanosa. Vila-Real fue el escenario elegido para el desarrollo del evento donde se reunieron más de 200 arquitectos y promotores inmobiliarios.
Itesal en su progresión hacia un futuro más práctico y sencillo para nuestros clientes y colaboradores, hemos incluido nuestras series y productos en la palataforma CYPE para la generación de precios a profesionales y proyectistas.
- El Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) y Asepeyo han celebrado una jornada donde se han reconocido a aquellas empresas que contribuyen a la disminución y a la prevención de riesgos laborales
- Así, Itesal S.L., Itesal Lacados S.L. e Itesal Transformados S.L. han recibido los Bonus 2017 por su baja siniestralidad
En un año en el que se están implementando cambios informáticos en la gestión de toda la producción de nuestra factoría de Pina de Ebro, integrando a todos nuestros proveedores, clientes y almacenes, Itesal sigue avanzando cada día para mejorar, continuando en un horizonte futuro, de prometedor crecimiento.
Por primera vez este año y organizada por el Colegio de Aparejadores de Zaragoza
Itesal patrocina la Gala Aragonesa de la Edificación
Hoy martes 22 ha tenido lugar en el Auditorio de Zaragoza, la entrega de la 7ª Edición de Premios ASEPEYO a las mejores Prácticas Preventivas, en los que Itesal ha sido distinguida por Excelentes prácticas preventivas, en la categoría de PYMES.
El prestigioso Estudio de Arquitectura Sevillano Cruz y Ortiz, que ha abordado la reconstrucción de este edificio, que ellos mismos levantaron en 1994, ha obtenido el pasado septiembre en el Industry Awards 2018 del World Football Summit, como Mejor Estadio de Fútbol del Mundo.
Razones del Jurado para la elección de los cinco premiados en este I Premio de Arquitectura Novel de Itesal.
En la comunidad autónoma aragonesa solo 63 organizaciones tienen este importante sello de Responsabilidad Social.
Durante los pasado días 13 al 16 de noviembre ha tenido lugar la feria Veteco, Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar que también sirvió de marco a la entrega del I Premio de Arquitectura Novel de Itesal Ventanas.
Con el Proyecto “Reactivación Logística y Social del Polígono de Cobo Calleja”
Andrea García se alza ganadora en un certamen muy reñido por la alta calidad de los proyectos presentados de un gran número de Universidades españolas.
Tras la recepción de todos los proyectos participantes en el I PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA NOVEL “ITESAL”, se convocó el pasado 26 de octubre a los miembros del Jurado, para la deliberación y designación de los ganadores del concurso.